Es tiempo de hablar de uno de los magos más famosos del mundo. Este ilusionista no se dedica sólo a la animación de fiestas, eventos y espectáculos teatrales sino que sobre todo invierte su tiempo en la lucha contra todo tipo de criminales y malvivientes. Estamos hablando del gran Mandrake, el mago protagonista de la legendaria historieta “Mandrake, the Magician”, creada por Lee Falk y Phil Davis en 1934 y editada por King Features Syndicate.
El personaje de Mandrake era un ilusionista con grandes poderes mentales de hipnosis. Con la ayuda de la sugestión era capaz de hacer creer a sus enemigos que sus armas se habían convertido en serpientes provocándoles pánico y terror. El personaje de Mandrake era muy similar al del mago John Zatara de DC Comics surgido posteriormente en 1938. Los dos tenían poderes sobrenaturales con los cuales combatían a los malhechores y ambos contaban con la ayuda de sendos compañeros forzudos provenientes de Africa y Asia. Pero sin lugar a duda fue Mandrake alcanzó mayor fama y éxito. Pocos o casi nadie recuerda el nombre del mago Zatara.
Mandrake obtuvo sus poderes gracias a sus estudios en una misteriosa escuela de magia escondida en las cumbres del Himalaya llamada Collegium Magikos. Su forma de vestir era la del clásico mago de principio de siglo heredada por Robert Houdin: llevaba puesto un frack negro, galera, bastón y capa roja y negra. Como es habitual en los superhéroes, su vestuario estaba siempre impecable por más que cayera mil veces en un pantano hediondo. Vivía en una torre llamada Xanadu, equipada con la última tecnología al estilo baticueva, acompañado de su fiel amigo/sirviente Lothar y la hermosa asistente Narda.
“Mandrake el mago” es considerada una de las precursoras tiras de comic y su repercusión ha sido tal que muchas veces sea utiliza el nombre Mandrake para referirse a alguien que hizo algo extraordinario o que parece tener poderes fuera de lo habitual.
Entre nosotros ¿a quién no le gustaría tener un cuarto de las habilidades de este gran mago de historieta?
Leave A Comment